El románico es un arte didáctico en el que la simbología jugó un papel importante a la hora de adoctrinar al pueblo en la Edad Media, acompañada de las prédicas de los curas, que dieron lugar a una decoración rica, variada y cargada de enseñanzas que vamos a descubrir en nuestro fin de semana románico.
El mes de octubre vuelve a ser el elegido para reunirnos y disfrutar del románico. En este caso cambiamos de zona y nos vamos a las comarcas de O Carballiño y O Ribeiro (Ourense) para una nueva convivencia. Máis que Románico, La Huella Románica, Casa Brués y Pazo da Almuzara nos unimos para organizar un fin de semana en el que el románico será el protagonista.
Fechas: 26-28 de octubre.
Programa teórico sábado 27 de octubre:
Parte teórica: La simbología románica.
- La arquitectura supeditada al símbolo.
- Simbología del bestiario: bestiario real y fantástico.
- El bien y el mal: simbología.
- Biblias de piedra: Antiguo y Nuevo Testamento.
- El mundo militar, su significado. .
- Los pecados capitales y su función.
- Lo cotidiano y lo erótico.
Parte práctica: reconocer y posicionar símbolos en un templo románico.

Visitas:
Viernes (para los que lleguen por la tarde):
- Visita a Pazos de Arenteiro.
Sábado: románico de Boborás.
- San Xulián de Astureses.
- San Martiño de Cameixa.
- San Pedro de Xurenzás.
- Santa María de Xuvencos.
Domingo:
- Santo Tomé de Serantes (Leiro).
- Ribadavia (visita a la villa y a las iglesias de Santo Domingo, Santiago y San Juan).
Nota: Las visitas pueden ser modificadas por algún imprevisto de tipo religioso. En ese caso, se visitará otro templo en la zona del mismo interés.
Docente: Cristina Párbole. Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Historia Medieval en Castilla y León. En la actualidad está estudiando Historia del Arte en la Uned y dirige “La Huella Románica”, un espacio dedicado al románico palentino y a la difusión del trabajo y proyectos de otras personas.
Precio: 210 € por persona (IVA incluido). Reserva de plaza: 60 € (no reembolsable).
El precio incluye:
- 2 noches de alojamiento en habitación doble en la Casa Brués o Pazo da Almuzara (suplemento individual 45 E).
- Cena del viernes y sábado; desayuno de sábado y domingo; comida del sábado (incluido vino, agua y café en la comida y cenas).
- Ponencia de Cristina Párbole que asistirá a todas las visitas.
- Entradas y visitas guiadas a los lugares indicados.
- Autobús para los desplazamientos.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.