

Salida garantizada con un mínimo de 8 personas. Plazas limitadas.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR EN EL TELÉFONO/WHATSAPP: 646 533 229.

RUTA 1: SÁBADO 7 DE OCTUBRE. MONFORTE DE LEMOS
- Punto de encuentro: 10:00 horas delante del Parador de Monforte de Lemos.
Comenzaremos nuestra visita a pie en el Conjunto monumental de San Vicente del Pino, que nos ayudará a desvelar el origen de Monforte de Lemos. La llegada de los monjes benedictinos marcará su devenir. Tras sus pasos, los Señores de Lemos, luego Condes, se instalarán en estas tierras, como atestigua la Torre del Homenaje, que preside el Val de Lemos. En torno al monte de San Vicente visitaremos la zona de ámbito judío, perteneciente a las Rutas de Sefarad. Conoceremos la organización social y económica de la villa medieval, recorriendo sus antiguas calles gremiales, escenario de convivencia de judíos y cristianos hasta la expulsión de los primeros.
RUTA 2: SÁBADO 7 DE OCTUBRE. CHANTADA Y O SAVIÑAO.

- Punto de encuentro: 16:30 h IES Val do Asma en Chantada
- Visitas: San Salvador de Asma, Santa María de Nogueira de Miño y Santo Estevo de Ribas de Miño.

RUTA 3: LUNES 9 OCTUBRE. RUTA LITERARIA TODO ESTO TE DARÉ.
- Punto de encuentro: 10h delante del Naútico de Belesar.
- Ruta circular a pie (Belesar-Bodega Vía Romana-Belesar). Recorreremos sinuosos caminos que desde el pueblo de Belesar, a la ribera del río Miño, nos llevarán hasta la bodega Vía Romana, todo de la mano de la obra Todo esto te daré, de Dolores Redondo (Premio Planeta 2016). Longitud: 5,5 kms, desnivel 260 m. Dificultad media.
RUTA 4: LUNES 9 DE OCTUBRE. MONFORTE DE LEMOS

- Punto de encuentro: 16:30 horas delante del Parador de Monforte de Lemos.
- Comenzaremos nuestra visita a pie en el Conjunto monumental de San Vicente del Pino, que nos ayudará a desvelar el origen de Monforte de Lemos. La llegada de los monjes benedictinos marcará su devenir. Tras sus pasos, los Señores de Lemos, luego Condes, se instalarán en estas tierras, como atestigua la Torre del Homenaje, que preside el Val de Lemos. En torno al monte de San Vicente visitaremos la zona de ámbito judío, perteneciente a las Rutas de Sefarad. Conoceremos la organización social y económica de la villa medieval, recorriendo sus antiguas calles gremiales, escenario de convivencia de judíos y cristianos hasta la expulsión de los primeros.

RUTA 5: MARTES 10. PANTÓN.
- Punto de encuentro: 16:30 h, Monasterio del Divino Salvador (Ferreira de Pantón).
- Visitas: Iglesia del monasterio del Divino Salvador, San Fiz de Cangas y San Miguel de Eiré.
RUTA 6: MIÉRCOLES 11 OCTUBRE. SOBER.

- Punto de encuentro: 16:30 h delante de la oficina de turismo de Sober.
- Visitas: San Julián de Lobios, San Vicente de Pinol y Santa María de Proendos.
INFORMACIÓN
- Rutas 1, 2, 4, 5 y 6: 10€ (IVA incluido). Menores de 14 años gratuito.
- Precio ruta 3: 20€ (IVA incluido). Menores de 14 años gratuito. Incluye seguro de accidentes, degustación en la bodega Vía Romana y Técnico Deportivo de Media Montaña.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.