Santo Estevo de Atán perteneció a un antiguo monasterio benedictino del que apenas tenemos noticias. Su fundación se atribuye al Obispo Odoario en el siglo VIII, y desde el siglo XI aparece vinculado a la catedral de Lugo. La iglesia es un ejemplo del románico de comienzos del siglo XIII.

Presenta una cabecera rectangular y una sola nave. La portada principal tiene tres arquivoltas apuntadas y un tímpano con una inscripción. La chambrana está decorada con rosáceas. En los capiteles predomina la decoración vegetal, aunque también podemos ver a un cuadrúpedo asociado a un león protector y a dos personajes que representan a Adán y Eva. Conserva además la puerta norte, con decoración similar a la principal. En el lateral sur podemos ver algunos canecillos con interesante decoración. En la torre campanario se conservan una serie de elementos prerrománicos. El interior es muy sobrio pero en sus muros tenemos unas pinturas del siglo XVI.

En la cabecera,  la Anunciación, el martirio de San Esteban, Santa Lucía y Santa Margarita. En el muro sur destaca el Juicio Final y en el muro norte, además de la Asunción, una pintura difícil de interpretar.